(bAg): Blog de economía de la AldEa Global
De la misma forma que no elegimos dónde nacemos, las razones detrás de la especialización relativa de los países son muy diversas y no se modifican por decreto
Cuando pensamos en Japón asociamos dicho país con tecnificación, innovación, trenes bala, robots y tantas otras cosas. Aunque todo ello haya cambiado desde que el país nipón se estancara hace ya un par de décadas, se trata de una economía cuya seña de identidad, lo mismo que en el caso de Alemania o de Estados Unidos, es la producción industrial de calidad y con elevadas dosis de I+D. Seguramente, para muchos de los que hablan de “un cambio en el modelo económico”, lo que tienen en mente es un patrón productivo al estilo japonés o, de ser posible (la imaginación se desborda con facilidad), un Silicon Valley a la española (o la valenciana).
Fuente: Autor y Solomons (2017)
Sin embargo, muchas veces…
Ver la entrada original 1.028 palabras más