Gestión del Talento. Colaboremos cojamos de las Redes del Talento.

El Lapicero

Si hay colaboración en línea a través de Internet, se puede comprobar como trabajo cualificado crece y se usa el conocimiento, emergen entonces herramientas nuevas de comunicación y se acentúan las competencias profesionales, esto es una evidencia constatada por estudios empíricos, las pymes pueden acoger estos aspectos cada vez más especializados del outsourcing y todavía mantener la coherencia de organización. La tecnología actual permite descentralizar la innovación a través de Redes de clientes de proveedores y stakeholders, también permite que colaboren desde el entorno tecnológico  más trabajo de los consultores especialistas y de los freelance.

El talento se encuentra en una gran gama de actividades – en la distribución comercial, en las operaciones de producción, en la gestión de la empresa – y puede ser encontrado en la Red, por ejemplo con el buscador de Google. La mejor persona para una tarea puede ser un freelance o un empleado de nuestra pequeña empresa, o más bien un consultor o asesor de servicios globales de PreMya. Las tecnologías del software y de Internet están haciendo más fácil y menos costoso a las pymes que integren y manejen la externalización del trabajo, y este desarrollo abre muchas opciones para los directores y los encargados de funciones corporativas.

Los nuevos modelos de despliegue del talento y sus implicaciones para las tareas de nuestro personal y de los freelance son muy interesantes. Por ejemplo, PreMya Consultores, con este blog pretende dar un paso en la creación de una Red de despliegue del talento, hay otros modelos para el despliegue del talento, que son estudiados en el proyecto de PreMya, como son los de comunidades de usuarios, Redes Sociales, etc.. Si el objetivo es desplegar el talento, a grandes rasgos, PreMya, dará a los usuarios que desean desarrollar su organización, el acceso a su talento. Los usuarios explicarán si es su deseo la clase de organización que tienen y PreMya ofrecerá la creación de una reorganización, se crean así sinergias y un acercamiento a la  reducción de costes que son menores que emplear a ingenieros experimentados. Además, los cambios en la naturaleza de relaciones de trabajo podrían conducir a nuevos modelos de retribución que cambiarían esquemas de pago por función de tiempo y en función de los resultados.

Las pymes pueden trabajar cogiendo información de la Red, para aplicarla a su proceso productivo y acelerar los proyectos. La tecnología es lo suficientemente avanzada como para que si un proyecto de bajo presupuesto busque algo, lo más remoto, lo pueda encontrar, pero esto no es magia aunque lo parezca, detrás de ese fenomeno hay miles de ingenieros y personas trabajado en tecnología con un gran empeño, para que un proyecto cualquiera, incluso científico pueda disponer de la información que busque.

Esto se traduce en oportunidades de comunicación y ello en negocio esto se aprecia actualmente en los sectores de creación de software o en la industria de la información, salud pública y privada, y los servicios profesionales, tales como consultoras y asesorías, también son oportunidades para los servicios de inmobiliarias y la construcción, en definitiva para toda la actividad económica. Las pymes actuales pueden transformarse y operar en el mercado como medio de comunicación a través de la Red, producir video, televisión, incluso radio. Muchas empresas de comunicación, que aún trabajan en soportes físicos, necesitan de la publicidad para hacer frente a los costes de producción de información, con Internet, el proceso se dota de un dinamismo extremo. Google, Yahoo, Amazon, Apple, y otras compañías acumulan tanta información como un medio de comunicación convencional.

Las pymes pueden dividir fácilmente su trabajo en segmentos más pequeños y en las tareas de los freelancers para después añadirse en su conjunto y en la producción. Las pymes que ya se mueven en esta dirección, serán las que entienden que que el valor de su capital humano es más completo cuando maneja las diversas clases de herramientas de comunicación y generación con ello contribuye a diversas clases de contribuciones. También tendrán que construir capacidades para encontrar o contratar talento global o con el conjunto del talento que se especialicen en el abastecimiento de tales servicios. La ventaja competitiva cambiará hacia las pymes que pueden dominar el arte de subdividir y de recomponer las tareas en base al manejo de la información y del conocimiento.

Anuncio publicitario