Indicador de coyuntura: Febrero 2018

(bAg): Blog de economía de la AldEa Global

El Ind-ALDE se ha actualizado para el mes de diciembre con los datos publicados hasta diciembre de ventas, producción industrial y renta, y hasta enero de afiliados. Una vez incorporados los nuevos datos, el valor del indicador en enero es de 2,4, similar al que tomó en diciembre de 2,5.

factor

Atendiendo a las tasas de crecimiento interanuales, los indicadores individuales que forman parte del Ind-ALdE han mostrado una tendencia dispar. La producción industrial y las ventas crecieron menos en diciembre (2,8% y 3,0%) que en noviembre (4,9% y 3,6%). Por su parte, la renta creció más en diciembre (4,3%) que en noviembre (4,0%) y los afiliados crecieron más en enero (3,5%) que en diciembre (3,3%).

     indica1indica2.png

Ver la entrada original

Anuncio publicitario

Convergencia en la Eurozona, ¿será alguna vez real?

(bAg): Blog de economía de la AldEa Global

La convergencia real supone no sólo mejorar, sino hacer las cosas mejor que los demás.

Recientemente se confirmó que el crecimiento de la economía española fue en 2017 de un 3.1%. Aunque la cifra es provisional, resulta algo tranquilizadora, pues de ello depende la recaudación impositiva y, en principio, el cumplimiento de la cifra de déficit público y la salida de España del Procedimiento de Déficit Excesivo. Sin embargo, junto con el crecimiento del PIB español se anunció el del resto de la Eurozona y de la UE, que fue en ambos casos del 2.5%. Y la previsión es que España crezca alrededor de esa cifra (un 2.4%) en 2018, acabándose el más reciente (y breve) episodio de convergencia para la economía española… cuando más falta hacía que éste fuera prolongado.

Hace unos años se habló mucho de convergencia, vinculada ésta al cumplimiento de los denominados “criterios de Maastricht”…

Ver la entrada original 987 palabras más

El espectacular crecimiento económico del Estado de Texas, 2005-2017

(bAg): Blog de economía de la AldEa Global

En esta entrada del Blog comparamos la evolución reciente de la economía de Texas con otros Estados de EE.UU. (California e Illinois) y con otras economías industrializadas (Australia, Canadá y Japón).

Illinois es el ejemplo más claro de la decadencia de la industria tradicional norteamericana y comparte patrón de bajo crecimiento con el Rust Belt («cinturón del óxido»). El Rust Belt es una región de EE.UU. que engloba principalmente estados del área conocida como Medio Este así como algunas zonas del área del Atlántico Medio. Son los estados del norte desindustrializados repletos de blancos sin títulos universitarios que dieron el triunfo a Donald Trump. La principal actividad económica de la zona está relacionada con la industria pesada y con las manufacturas, especialmente el sector del automóvil. La crisis económica que sobrevino en estos sectores a finales de los años 70  y comienzos de los 80 dejó a varias ciudades de…

Ver la entrada original 358 palabras más

Lo que falta

(bAg): Blog de economía de la AldEa Global

Ocupan un lugar secundario en el contenido informativo de unos y otros medios generalistas, pero los hechos noticiables con signo positivo sobre la economía española no dejan de sucederse. Lo menos estimulante siempre hace más ruido, acaparando protagonismo: solo el bien es silencioso, sentenció memorablemente Goethe.

Hay donde elegir en el curso de las últimas semanas. España ha vuelo a encabezar en 2017 —y ya van tres años— el crecimiento de las principales economías avanzadas, por delante no solo de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, sino también de Estados Unidos, Canadá y Japón; tres ejercicios consecutivos con aumentos del PIB superiores al 3 por ciento, con previsiones prometedoras para los dos próximos. Una más que sobresaliente fase expansiva, aunque todavía muchos se resistan a reconocerlo. Con el empleo ocurre algo parecido: entre 2009 y el final de 2013, la destrucción de puestos de trabajo se aireaba con fuerza mes…

Ver la entrada original 379 palabras más

Indicador de coyuntura: Enero 2018

(bAg): Blog de economía de la AldEa Global

El Ind-ALDE se ha actualizado para el mes de diciembre con los datos publicados hasta noviembre de ventas, producción industrial y renta, y hasta diciembre de afiliados. Una vez incorporados los nuevos datos, el valor del indicador en diciembre es de 1,7, inferior al que tomó en noviembre de 3.0.

factor

Atendiendo a las tasas de crecimiento interanuales, casi todos los indicadores individuales que forman parte del Ind-ALDE han mostrado síntomas de agotamiento. En noviembre, la producción industrial, las ventas y la renta crecieron 4,7%, 3,6% y 3,9%, frente al crecimiento de 6,9%, 2,9% y 3,9%, en octubre, respectivamente. Por su parte, los afiliados pasan de crecer 3,6% en noviembre a crecer 3,3% en diciembre.

indica1

indica2

La reducción que muestra el indicador a final de año está en consonancia con la ralentización del ritmo de crecimiento del PIB en el cuarto trimestre, cuyo avance ha fijado recientemente el INE en 0,7%.

pib17

Ver la entrada original