Escena de la película Tiempos Modernos. 1936. Dirigida y protagonizada por Charles Chaplin (en la imagen)
David Patiño Rodríguez
Os traigo la 2ª entrega de esta serie. Como en la primera indico ideas que el poder ha empleado para conseguir hacer pasar por aceptables, regulaciones que no habrían podido haber sido aceptadas de otro modo. El truco está en aprovechar una apariencia lógica o ampararse en situaciones no del todo ciertas. El objetivo es justificar el establecimiento de relaciones laborales que dejen totalmente desprotegidos a los trabajadores.
En esta ocasión analizo la idea de que eliminando los derechos laborales se incrementa la productividad. El razonamiento es más o menos así. Si un trabajador tiene garantizado la estabilidad en el empleo, a través de una legislación que impida o dificulte los despidos, se apoltrona y su productividad cae. Por el contrario, si sabe que el empresario lo podrá despedir cuando desee…
Ver la entrada original 1.180 palabras más