(bAg): Blog de economía de la AldEa Global
En los últimos años hemos visto como han ido en aumento las noticias en torno al uso de una nueva forma de crear productos. Se trata de “fabricar” productos utilizando impresoras en tres dimensiones (3D), usando como inputs materiales plásticos y metálicos, entre otros. Como ejemplos de esta proliferación podríamos citar los artículos recientemente aparecidos en The Economist (“The printed world”, 2011; “Print me an Stradivarious”, 2011; “3D printing scales up”, 2013; “Boiprinters: Printing a bit of me”, 2014) y en The New York Times (“3D printers to make things you need or like”, 2013; “Will 3D printers change the world, 2014).
En caso de que el lector se esté preguntado ¿y esto qué es?, comenzaré por explicar en que consiste imprimir en 3D. La técnica de producción utilizada se denomina producción por adición (“additive manufacturing” en inglés) y presenta una serie de ventajas con respecto a técnicas de producción…
Ver la entrada original 796 palabras más