
En los últimos tiempos, el tema del futuro laboral ha estado candente tras el informe del Foro Económico Mundial que calcula que, en los próximos diez años, la tecnología va a destruir unos cinco millones de puestos de trabajo. Una cifra tan descomunal que ha generado una reacción automática en muchos sectores de la sociedad, que solicitan soluciones para frenar la sangría.
Ahora bien, también ha provocado la reacción contraria, la de aquellos que han levantado la voz para defender que la llamada Cuarta Revolución Industrial no va a traer la destrucción directa de empleo, sino que cambiará y evolucionará los puestos de trabajo, que serán diferentes a tal y como los conocemos ahora. De hecho, los estudios indican que el 65% de los actuales estudiantes de primaria trabajarán en puestos de trabajo y perfiles que no existen hoy en día.
La llegada de la máquina como elemento de destrucción…
Ver la entrada original 640 palabras más