Si alguien pensaba (el gobierno como viene anunciando), que el proceso de saneamiento del sector bancario en la zona euro estaba finalizado, en este estudio de María Asunción, se pone de manifiesto que todavía no ha finalizado, ya que los bancos por así decirlo no cumplen la función de trasladar crédito al sector privado. ¿Que esta ocurriendo en el sector privado?
(bAg): Blog de economía de la AldEa Global
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo del 5 de junio de 2014 aprobó, por primera vez en la Eurozona, la introducción de un tipo de interés oficial negativo del -0,10%. Este tipo de interés sería de aplicación a todo aquel dinero que las entidades de crédito depositaran en el Banco Central Europeo (BCE), a plazo de un día, mediante el instrumento denominado facilidad de depósito. Este tipo negativo también sería de aplicación a todos los excesos de reservas mantenidos sobre la exigencia de reservas (o reservas obligatorias) en la cuenta de depósitos en el BCE por las entidades de crédito.
Esta medida tenía un doble objetivo, por un lado, desincentivar y penalizar a las entidades de crédito que hicieran uso de estos instrumentos pues, de una manera clara, suponía la “vuelta a casa de la liquidez” que el BCE estaba otorgando mediante sus diferentes programas no convencionales…
Ver la entrada original 545 palabras más