En PEREZ MOYA Asesores nos encontramos con un pequeño problema. Hasta hace poco nuestros clientes PYMES en su mayoría nos demandaban una externalización de cuya gestión era más sencilla que actualmente. El gran aumento de la complejidad nos aboca a la necesidad de contratar nuevo personal por el aumento de trabajo y las nuevas formas de comunicación a través de Internet y correo electrónico. Entre esos cambios está la adaptación a la plataforma tecnológica web. Está nueva forma de comunicación implica nuevos procesos y metodologías, ¿Cómo conseguir que las personas de nuestra empresa y nuestros clientes se adapten a esta nueva forma de trabajar? Y, ¿ Cómo conseguir definir los nuevos trabajos que se están creando?
Lo verdaderamente difícil, no es la contratación de diplomados o licenciados o personas con formación técnica suficiente, por que el reto de ésta nueva tecnología no sólo se plantea como un coste plenamente financiable, sino que es la introducción de cambias en la forma previamente estructurada de trabajar, y aquí no se puede dar un golpe seco y pretender que al día siguiente todo el mundo use las aplicaciones web sin mayor problema.
RESULTADO: A través de PEREZ MOYA Asesores, vamos a conseguir introducirnos en unos sistemas de externalización de procesos de gestión administrativa que nos van a hacer crecer junto a nuestros clientes y demás stakeholders.
La METODOLOGÍA es la siguiente; EL comienzo sera por un modelo de gestión sencillo, eficaz y competitivo en costes tanto de implantación como de gestión. Así con un grupo muy pequeño de funcionalidades e ir adoptándolas, y cuando esas se han mecanizado en la forma de hacer de los Recursos Humanos, entonces vamos aumentando las funcionalidades, y el grupo de éstas. Esto puede ralentizar el trabajo e incluso parecer que se están tirando recursos, pero el hecho de conseguir la implicación de todos las áreas de la gestión de Recursos Humanos que todos nuestros clientes y demás stakeholders usen por ejemplo el correo electrónico, trae beneficios a medio-largo plazo.
En nuestro caso nos sirvió para investigar sobre nuestros procesos y mejorarlos y hemos creado una innovación en la gestión de personas, estas más comprometidas con la nueva aplicación, con la que han tenido que pelear, la conocen y hacen uso de ella. Por tanto creemos que en una pequeña empresa, como la nuestra con un perfil de crecimiento alto debería acercarse a la tecnología con una planificación interactiva.
Lo tengo que leer aún, pero tiene buena pinta!