Emprender un negocio en Internet.

negocio_nombreobvio1

Las claves para tomar la decisión sobre emprender un negocio 100 por 100 Internet están en la Web. solo hace falta, teclear en el buscador. Modelo de negocio 100 por 100 Internet.

La cuestión negocio on-line 100%, ¿viable? Que se nos plantea desde los que construimos el Management democrático son las siguientes:

En primer lugar; Internet, es un reto en sí mismo y lo es para muchas pymes que todavía están ancladas en la antigua tecnología organizativa, el problema no es que  quieran transformar parte de su negocio hacia la red de Internet, sino que cuanto más tarden más negocio perderan. Por otro lado los negocios orientado a Internet on line 100%, son ante todo negocios bien organizados.

La mayoría de las empresas sólo están presentes en la red, a nivel publicitario, sin saber ni pensar que oportunidades ofrece. Con Internet, se puede: enviar un mensaje a cualquier parte del mundo. Acceder a bases de datos que contienen cualquier clase de información. Ejecutar programas con ordenadores personales conectados a centros servidores que pueden estar a una gran distancia. Comprar y llevar a cabo actividades financieras, jurídicas, de administración, a partir de los servicios de compra a distancia, los bancos, las agencias de viajes y de otros servicios de las consultoras. Realizar gestiones en el campo de la empresa o de la industria. Externalizar servicios y procesos. Facilitar la administración de las empresas internacionales. Facilitar la investigación y la innovación sobre todo organizativa.

Vivimos en una sociedad afectada por una revolución tecnológica basada en las tecnologías de la información y comunicación, que a la vez es una sociedad postindustrial, sociedad en que el concepto de tecnología, no es solamente la ciencia y las máquinas: es también tecnología social y organizativa, y por ello afecta a nuestra vida social, económica, política, cultural, religiosa y militar, es decir, a todo.

En segundo lugar; los negocios, 100 % on line, pueden ser viable cualquiera que aporte satisfacción a la sociedad (cliente), otra cosa será el ámbito temporal o espacial, sólo hay que saber cual es, o tener la idea, infojobs, es una empresa que se dedica a intermediar en el mercado de trabajo, la base de su éxito fue ofrecer algo diferente. Innovación, Inversión, tecnología y capacidad de cambio constante.

Para saber, que negocios 100 por 100 funcionan en Internet, se pueden hacer unos indicadores en una tabla, donde consten unos ítems de las Webs analizadas, y una evaluación otorgada a cada Web de negocios on line, por ejemplo, indicadores de usabilidad, accesibilidad, obtener información, si descargan cokiees, y como son o los Spyware, si te piden los datos personales, si ofrece compraventa, formación on line, si existe foro de participación. Con ello podríamos obtener unas conclusiones, y posiblemente se separarían de que las Webs de negocios, no te ofrecen interactuar, sino tan sólo un servicio que puede ser de prueba o de pago, donde entraríamos a valorar el precio en relación al mismo servicio off-line.

Las tecnologías e Internet no es sólo ordenadores impresoras y otras máquinas sino que es tecnología social y organizativa, de los modos de vida y usos, en este sentido cualquier negocio de Internet debe mirar el Management democrático de la gestión del conocimiento, como factor clave de éxito, ya que en la sociedad de la información y del conocimiento en cualquier negocio o empresa el factor clave de éxito son las personas que lo forman, basta con fijarse en los modelos de negocio B2B, de cara al cliente son despersonalizados, pero en el aspecto interno es una gestión de personas. La mitología de Internet, dice que los negocios de la red empiezan en un garaje. Así pues, tenemos un escenario virtual de mercado, que necesita mucho de las personas, por ejemplo en PreMya, todo funciona alrededor de unas estrategias de compromiso, cooperación y responsabilidad.

En los mercados donde esta más presente la red, puede romper con la asimetría de la información, entre la oferta y la demanda del producto o servicio, la información es  accesible tanto para el ofertante como para el demandante, la pyme debe saber que todos somos ofertantes y demandantes mas informados, por ello hay mercados mas maduros y mas formados. Las economías de red son economías del conocimiento,  las economías de escala que se consiguen cuando los costes son decrecientes y los rendimientos crecientes, en la economía del conocimiento, el coste no se cuantifica igual, se acumula conocimiento que genera valor, y es considerado por muchos economistas como otro factor de producción un recurso inagotable, que ha puesto en entredicho la conocida Ley de los rendimientos marginales decrecientes.

Anuncio publicitario

3 pensamientos en “Emprender un negocio en Internet.

  1. Hola me gustaria que me ayudaran con informacion para generar un negocio de servicios por internet, tal vez algo q sea enfocado con la informatica o bueno algun otro servicio, gracias por la informacion.

  2. Hola me gustari recibir informacion sobre algunos negocios de servicio que se puedan realizar x internet, talvez algo sobre computacion, o algun otro servicio gracias por la ayuda.

  3. Hola Jl Vazquez,

    Quienes administramos el blog Managemetdemocratico.com veras hace días que recibimos tu petición, en primer lugar, queremos darte las gracias por haberte interesado.

    Y comentarte que tenemos una respuesta, para facilitarte a tu pregunta, no obstante para poder ayudarte, nos gustaría saber más o que tipo de negocio habías pensado desarrollar, necesitamos que nos concretases, que software ibas a distribuir por internet.

    Recibe un cordial saludo y quedamos a la espera de tus noticias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s