Encuesta población activa tercer trimestre 2018

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA (EPA)- TERCER TRIMESTRE 2018

PRINCIPALES RESULTADOS

El número de ocupados aumenta en 183.900 personas en el tercer trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior (un 0,95%) y se sitúa en 19.528.000. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,48%. El empleo ha crecido en 478.800 personas (un 2,51%) en los 12 últimos meses.

La ocupación aumenta este trimestre en 49.700 personas en el sector público y en 134.200 en el privado. En los 12 últimos meses el empleo se ha incrementado en 373.300 personas en el sector privado y en 105.500 en el público.

Los asalariados aumentan este trimestre en 176.300. Los que tienen contrato temporal se incrementan en 151.000 y los de contrato indefinido en 25.300. En variación anual, el número de asalariados crece en 526.900 (el empleo indefinido se incrementa en 374.100 personas y el temporal en 152.900). El número de trabajadores por cuenta propia sube en 7.200 este trimestre, pero baja en 49.700 en los 12 últimos meses.

La ocupación aumenta este trimestre en los Servicios (210.200 más), en la Construcción (24.900) y en la Industria (2.800), y baja en la Agricultura (54.000 menos). En el último año en los Servicios hay 346.800 ocupados más, en la Construcción 85.600 y en la Industria 55.000. Por el contrario, en la Agricultura hay 8.600 menos.

Los mayores incrementos de empleo este trimestre se dan en Illes Balears (47.500 más), Cataluña (33.500 más) y Canarias y Castilla-La Mancha (22.700 más cada una). En País Vasco el empleo disminuye en 7.200 personas. En el último año los mayores aumentos del número de ocupados se observan en Andalucía (80.400 más), Cataluña (77.300) y Canarias (54.100). Por su parte, en Principado de Asturias, el empleo se reduce en 3.500 en los últimos 12 meses.

El número de parados baja este trimestre en 164.100 personas (–4,70%) y se sitúa en 3.326.000. En términos  desestacionalizados la variación trimestral es del –2,29%. En los 12 últimos meses el paro ha disminuido en 405.800 personas (–10,87%).

La tasa de paro se sitúa en el 14,55%, lo que supone 73 centésimas menos que en el trimestre anterior. En el último año esta tasa ha descendido en 1,83 puntos.

Por comunidades, las mayores bajadas trimestrales del paro se dan en Cataluña (28.300 parados menos), Illes Balears (–24.600) y Castilla-La Mancha (–23.800). En términos anuales, las mayores reducciones del número de parados se producen en Andalucía (107.400 menos), Cataluña (–72.000) y Comunitat Valenciana (–55.300).

El número de activos aumenta este trimestre en 19.800, hasta 22.854.000. La tasa de actividad baja siete centésimas y se sitúa en el 58,73%. En el último año la población activa se ha incrementado en 73.000 personas.

OCUPACIÓN

Por nacionalidad, la ocupación sube en 154.300 personas entre los españoles y en 29.600 entre los extranjeros.

DESEMPLEO Y TASA DE PARO

Por nacionalidad, el paro baja este trimestre entre los españoles en 126.400 y entre los extranjeros en 37.700. La tasa de paro de la población española es del 13,70%, mientras que la de la población extranjera es del 20,64%.

POBLACIÓN ACTIVA Y TASA DE ACTIVIDAD

Por nacionalidad, el número de activos aumenta este trimestre en 27.900 entre los españoles y desciende en 8.100 entre los extranjeros.

(Fuente extraída de: https://www.ine.es

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s