Indicador de coyuntura: Diciembre 2014

(bAg): Blog de economía de la AldEa Global

El Ind-ALDE se ha actualizado para el mes de noviembre con los datos publicados hasta octubre de ventas y producción industrial, y hasta noviembre de renta y de afiliados. El indicador mensual parece mostrar los primeros síntomas de mejora que le permitan salir del movimiento lateral que había iniciado en la primavera pasada. Una vez incorporados los nuevos datos, el valor del indicador en noviembre es de 2,5 mejorando el dato que presentó en el mes de octubre de 2,2.

factor

Atendiendo a las tasas de crecimiento interanuales de los indicadores individuales que forman parte del Ind-ALDE, todos los indicadores salvo la producción industrial muestran mejoras respecto a los meses anteriores. Las ventas suben un 2,1% en octubre frente a la subida del 1,6% que mostraron en septiembre. La renta y los afiliados pasan de subir 2,5% y 2,0% en octubre a subir 2,9% y 2,3% en noviembre. Por su parte…

Ver la entrada original 501 palabras más

Anuncio publicitario

El conocimiento, el recurso clave para una compañía Innovación

Empresas Innovadoras

El conocimiento es el recurso clave en la economía moderna, la economía del conocimiento. Es el recurso, lo que garantiza la innovación y la competitividad de la empresa.

El conocimiento determina todas las próximas mejoras, innovaciones, know-how, siguiendo las reglas preestablecidas, las leyes y las normas. Si usted no tiene conocimiento, no tienes nada.

Sí, posiblemente, puede haber casos fantásticas cuando las habilidades de los empleados individuales permitirían el logro de un resultado extraordinario para la empresa. Sin embargo, esto es más una excepción que una regla.

Usted necesita un sistema para construir una sociedad de la innovación. Este debería ser el sistema de gestión y la transformación del conocimiento. Este debería ser el sistema orientado a los logros de las metas de crecimiento de la empresa.

Los talentos son los principales elementos de trabajo en la economía del conocimiento. Buscar, crecimiento y retención de talentos son las tareas claves…

Ver la entrada original 874 palabras más

Gestión del conocimiento y capital intelectual

Se empezó a hablar en España de “gestión del conocimiento” a mediados de los años 90, cuando todavía en las empresas no se tenía un uso sistemático de Internet, y ya empezaban a sonar la gestión por competencias, el empowerment, la reingeniería de procesos y, desde luego, el aprendizaje en continuidad o el trabajo en equipo.

En la economía actual, se ha tomado plena conciencia de que el conocimiento contenido en una organización empresarial constituye una de sus principales fuentes de ventajas competitivas.

Recomiendo la lectura del post titulado. ” Conocimiento, tecnología e innovación” , como preámbulo adecuado para comprender más facilmente el contexto de la gestión del conocimiento y el capital intelectual de las organizaciones empresariales.
2.-LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.

La evolución de las condiciones del mercado, caracterizada por un notable incremento de la competitividad y la globalización de los mercados, ha derivado en un entorno empresarial muy complejo…

Ver la entrada original 398 palabras más