Gestión del conocimiento y capital intelectual

Se empezó a hablar en España de “gestión del conocimiento” a mediados de los años 90, cuando todavía en las empresas no se tenía un uso sistemático de Internet, y ya empezaban a sonar la gestión por competencias, el empowerment, la reingeniería de procesos y, desde luego, el aprendizaje en continuidad o el trabajo en equipo.

En la economía actual, se ha tomado plena conciencia de que el conocimiento contenido en una organización empresarial constituye una de sus principales fuentes de ventajas competitivas.

Recomiendo la lectura del post titulado. ” Conocimiento, tecnología e innovación” , como preámbulo adecuado para comprender más facilmente el contexto de la gestión del conocimiento y el capital intelectual de las organizaciones empresariales.
2.-LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.

La evolución de las condiciones del mercado, caracterizada por un notable incremento de la competitividad y la globalización de los mercados, ha derivado en un entorno empresarial muy complejo…

Ver la entrada original 398 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s