Cuadro de Mando Integral

Balanced scorecard

La implantación definitiva de un Cuadro de Mando Integral se desarrolla en dos fases diferenciadas.

  • La primera es la formulación y construcción de una Estrategia en la empresa usuaria: esto implica un análisis organizacional que se convierte en fundamental para el proceso posterior. (las declaraciones de Misión, Visión y Valores). La determinación de objetivos, con su estructuración a través de las relaciones de causa y efecto, el establecimiento de indicadores, concreción de las metas, construcción de planes de acción y proyectos estratégicos, el nombramiento de responsables estratégicos y para que todo vaya bien, debe haber desde el principio el despliegue de un plan de comunicación e involucración que vincule a todas las personas relacionadas con ese planteamiento estratégico que se quiere desarrollar. 
  • La segunda es la Implementación del Cuadro de Mando Integral y su Seguimiento. Lo que comencemos hay que darle continuidad y es aquí donde aparecerá como esencial la tecnología que desarrollemos, que será la que permite mantener la vigencia del Proyecto definido en la primera fase y su posterior Seguimiento. Es el tiempo de «recoger» y por tanto, importantísimo. 

Desde nuestro punto de vista, las dos fases, aunque en distinta proporción y con resultados Sigue leyendo

Anuncio publicitario