A estas alturas ya no hace falta decir que las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y su extensión son ya una multitud inteligente que se rigen por nuevas formas de organización y comunicación social. Si recordamos que la información se ha transmitido desde los inicios de la humanidad en forma de red jerárquica e institucionalizada y bajo el control de las personas con poder de filtro, la afirmación de que la información es poder, es lo suficientemente popular como para no olvidarlo.
Mediante las redes de Internet se trasmite y distribuye información, cualquier persona en la red puede encontrar, reconocer y comunicarse con otra persona. Las redes sociales consecuentemente crean información, igualmente se podría decir que hay un cambio en el paradigma tecnológico y que las consecuencias de este cambio están mutando la morfología de las relaciones sociales y que estos cambios son mucho más profundos de lo que que a priori se podría pensar, ya que afectan a todos los agentes sociales, personas, poderes públicos y políticos, a las empresas y organizaciones, como centros donde Sigue leyendo