
La web empleate con talento resume en un post los datos de la encuesta anual de salarios que publica el INE y cuyos datos destacados son:
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado recientemente los resultados y conclusiones más significativos que se han obtenido de la Encuesta Anual de Estructura Salarial.
La ganancia media por trabajador fue de 21.883.42 euros/año, mientras que el salario más frecuente ascendió a 15.500 euros/año. Por sexo, la ganancia media fue de 24.203,33 euros/año para los hombres y 18.910,62 euros/año para las mujeres. Por tanto, el sueldo medio anual de las mujeres es un 21,8% inferior al de los hombres.La actividad económica con mayor salario fue el Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con 48.578,65 euros/añoy los asalariados de la Hostelería obtuvieron el menor, con 13.957,49 euros/año.
Los trabajadores con un contrato indefinido tuvieron un sueldo medio de 23.544,24 euros/año y los empleados con contratos de duración determinada de 16.204,29 euros/año.
El salario medio en la jornada a tiempo completo es de 24.052,81 euros/año y supera más de dos veces a la ganancia media en los contratos a jornada a tiempo parcial, donde el salario medio es de 10.198,75 euros/año.
Por ocupación, los directores de empresas de más de 10 trabajadores constituyeron el colectivo con un salario más elevado, con 60.453,18 euros/año y el más bajo lo obtuvieron con 13.573,18 euros/año, los trabajadores no cualificados del sector servicios (excepto transportes).
Por comunidades autónomas, el País Vasco presentó el salario más alto, con 25.547,18 euros/año y el más bajo Extremadura, con 18.264,90 euros/año.
Los de mayor edad, antigüedad y experiencia obtienen una remuneración más elevada. Así, el salario medio anual para trabajadores menores de 20 años es de 9.960,26 euros/años, aumentando escalonadamente hasta los 27.116,41 euros/años que perciben los de 65 años y más edad.
Si comparamos los salarios por nacionalidad, los trabajadores españoles o pertenecientes a la UE presentaron los salarios más elevados, con 21.883,42 euros/año y 16.823,99 euros/año respectivamente y todos los empleados con una nacionalidad distintas de la española tuvieron un salario inferior al medio, siendo el más bajo los trabajadores de América Latina, con 13.861,91 euros/año.